Ingrediente

POLYOXYMETHYLENE UREA

Información de la sustancia

Polímero o copolímero a base de urea y posiblemente otros monómeros.


Función(es) de este ingrediente en productos cosméticos

ESPESANTE

Reduce la densidad de los productos cosméticos a través de la hinchazón


Origen

sintético


¿Porqué estamos hablando de esto?

Estas sustancias liberan formaldehído, que está clasificado como carcinógeno. También se ha comprobado que el formaldehído induce/provoca alergias (sensibilización). Los hechos: El formaldehído está prohibido en los productos cosméticos. Se ha comprobado que es un sensibilizante (eczema de contacto) y está clasificado como carcinógeno. Sin embargo, está autorizado el uso de conservantes que liberan formaldehído. Estos últimos están estrictamente regulados, como todos los conservantes, y las concentraciones máximas permitidas de liberadores aseguran que el contenido de formaldehído libre en los productos cosméticos se limita a un nivel muy bajo. Este nivel de formaldehído libre resultante es considerado seguro por varios comités de expertos (europeos, daneses, estadounidenses) (1, 2, 3), especialmente porque la penetración percutánea de formaldehído es insignificante. Conclusión: En vista de las severas restricciones impuestas sobre el uso de conservantes que liberan formaldehído en productos cosméticos, las concentraciones resultantes de formaldehído libre en los productos finales se controlan para que permanezcan muy bajas. Por lo tanto, los expertos consideran que estos conservantes son seguros. Como restricción legal adicional, todos los productos cosméticos que contengan formaldehído libre proveniente de liberadores de formaldehído por encima de un umbral bajo definido deben etiquetarse como "Libera formaldehído". Por lo tanto, se recomienda a las personas alérgicas al formaldehído que eviten la exposición a su alérgeno (1) leyendo atentamente las etiquetas de los productos. (1) Comité Científico de Seguridad de los Consumidores: Advice SCCS/1632/21 (2) Estudio y evaluación sanitaria y medioambiental de los conservantes en los productos cosméticos - La Agencia Danesa de Protección del Medio Ambiente, 2015 Survey of chemical substances in consumer products No. 138, 2015: https://www2.mst.dk/Udgiv/publications/2015/05/978-87-93352-19-3.pdf (3) CIR - Evaluación modificada de la seguridad del formaldehído y el metilenglicol utilizados en los cosméticos - Ivan J et al. - International Journal of Toxicology 32(Suppl. 4):5-32, 2013


Pertenece a los siguientes grupos de sustancias


Regulación cosmética

Los ingredientes cosméticos están sujetos a regulación. Por favor, tenga en cuenta que podrían aplicarse diferentes regulaciones a los ingredientes cosméticos fuera de la UE.

Conozca sus cosméticos

¿Qué debo saber sobre los disruptores endocrinos?

Se ha afirmado que algunos ingredientes utilizados en los productos cosméticos son “disruptores endocrinos” porque pueden imitar algunas de las propiedades de nuestras hormonas. El hecho de que algo pueda imitar a una hormona no significa que vaya a alterar nuestro sistema endocrino. Muchas sustancias, incluidas las naturales, imitan a las hormonas, pero muy pocas, en su mayoría potentes medicamentos, han demostrado causar alteraciones en el sistema endocrino. Las rigurosas evaluaciones de seguridad de los productos, realizadas por expertos científicos cualificados, que las empresas están legalmente obligadas a llevar a cabo cubren todos los riesgos potenciales, incluida la posible alteración endocrina.

leer más

¿Se prueban los cosméticos en animales? ¡No!

En la Unión Europea, la experimentación de cosméticos en animales está totalmente prohibida desde 2013. Durante los últimos 30 años, mucho antes de que se estableciera la prohibición, la industria cosmética y de cuidado personal ha invertido en investigación y desarrollo para ser pionera en alternativas a las herramientas de experimentación con animales para evaluar la seguridad de los ingredientes y productos cosméticos.

leer más

¿Qué sucede con los alérgenos en los cosméticos?

Muchas sustancias, naturales o artificiales, tienen el potencial de provocar una reacción alérgica. Una reacción alérgica ocurre cuando el sistema inmunológico de una persona reacciona a sustancias que son inofensivas para la mayoría de las personas. Una sustancia que causa una reacción alérgica se llama alérgeno. Los cosméticos y productos de cuidado personal pueden contener ingredientes que pueden resultar alergénicos para algunas personas. Esto no significa que el producto no sea seguro para que otros lo utilicen.

leer más

Base de datos

Los cosméticos son importantes para las personas y tienen un papel fundamental en nuestra día a día. Los consumidores europeos utilizan de media más de siete cosméticos diferentes al día. ¿Usted también?. Es lógico que quiera saber más sobre los ingredientes de esos productos.

En el mundo digital en el que nos encontramos, hay un bombardeo de información sobre cosméticos. Sin embargo, resulta difícil saber qué fuentes son fiables. COSMILE Europe es una base de datos de ingredientes cosméticos que ofrece información contrastada, verificada y con respaldo científico sobre casi 30.000 ingredientes utilizados en los cosméticos.

Esta base de datos le ayudará a entender el motivo por el cual se incluyen determinados ingredientes en sus productos cosméticos, qué propiedades tienen y mucho más. La base de datos está disponible actualmente en catorce idiomas, y habrá más en el futuro.

Búsqueda en la base de datos