Ingrediente
SYNTHETIC WAX
Nombre/descripción
Cera sintética (una cera de hidrocarburo)
Función(es) de este ingrediente en productos cosméticos
ABRASIVO
Elimina la placa o las impurezas de la superficie de la piel mediante una acción abrasiva/pulidora
ADHERENTE
Asegura la cohesión de los productos en polvo
ESTABILIZADOR DE EMULSIONES
Favorece la formación de la emulsión y mejora la estabilidad del producto
EXCIPIENTE DE PERFUME
Excipiente de aceites de perfume y/o aromas
FRAGANCIA
Mejora el olor de un producto y/o perfuma la piel
REGULADOR DE VISCOSIDAD
Aumenta o disminuye la viscosidad de los productos cosméticos
Origen
sintético mineral/sintético (La información puede reflejar exclusivamente el estado en el ingreso inicial de este ingrediente en el diccionario INCI correspondiente; el progreso tecnológico puede haber agregado nuevas opciones de fabricación basadas en sustancias de diferente origen)
Información general sobre el uso en cosméticos
El término "Synthetic Wax" hace referencia a una parafina sólida y purificada. Las ceras minerales tienen propiedades filmógenas e hidrofóbicas (repelentes al agua) en los productos cosméticos y aportan brillo a la piel (por ejemplo, en las barras de labios). También sirven como agentes de consistencia en las cremas y protegen la piel de la pérdida de humedad. Las parafinas utilizadas en los cosméticos están altamente purificadas, son muy bien toleradas y no causan irritación en la piel.
Información sobre el uso seguro
¿Porqué estamos hablando de esto?
Los aceites minerales forman una película impermeable en la superficie de la piel. Las asociaciones de consumidores han planteado el problema de la posible presencia de compuestos no deseados en los aceites minerales. Los hechos: Los aceites minerales son conocidos en cosmética como oclusivos. Esto no quiere decir que asfixien la piel (que no respira), sino que la película que forman en la superficie de la piel reduce la pérdida de agua, lo que los sitúa en la categoría de humectantes. No obstruyen los poros ni provocan imperfecciones. El término aceite mineral abarca una amplia gama de ingredientes, cuyas características (estructura, viscosidad, etc.) varían, pero todos están compuestos por hidrocarburos denominados "saturados". Los aceites minerales utilizados en cosmética se refinan hasta alcanzar un alto grado de pureza farmacéutica (1). Los aceites minerales utilizados en los productos labiales son lo suficientemente seguros como para ser ingeridos (2). Los aceites minerales no penetran en la barrera cutánea; además, son inertes y se toleran perfectamente, lo que los convierte en un buen aliado de las pieles frágiles. Conclusión: Los aceites minerales son ingredientes cosméticos muy populares y su uso es muy seguro (1), tanto en la piel como en los labios. Los criterios de pureza requeridos en los cosméticos limitan al mínimo la presencia de compuestos indeseables, sin ningún riesgo para la salud (2). Además, al no penetrar en la barrera cutánea, su carácter oclusivo es un valor añadido para el cuidado de las pieles más frágiles. Se utilizan incluso en el ámbito médico para el tratamiento de la piel dañada (quemaduras, heridas). Fuente: (1) Instituto Federal de Evaluación de Riesgos (BFR): Aceites minerales altamente refinados en cosméticos: Los riesgos para la salud no son de esperar según los conocimientos actuales, 2018: https://mobil.bfr.bund.de/cm/349/highly-refined-mineral-oils-in-cosmetics-health-risks-are-not-to-be-expected-according-to-current-knowledge.pdf (2) COSMÉTICOS EUROPA: Hidrocarburos minerales en productos cosméticos para el cuidado de los labios, 2018:, 2018: https://cosmeticseurope.eu/download/N08vNnB0TUhMbWpwQmlqVk9UZzdwZz09
Pertenece a los siguientes grupos de sustancias
Regulación cosmética
Los ingredientes cosméticos están sujetos a regulación. Por favor, tenga en cuenta que podrían aplicarse diferentes regulaciones a los ingredientes cosméticos fuera de la UE.