Ingrediente
TEA-EDTA
Información de la sustancia
"TEA" hace referencia a una sal de trietanolamina.
Función(es) de este ingrediente en productos cosméticos
QUELANTE
Fija los iones metálicos que podrían afectar negativamente a la estabilidad y la calidad de los productos cosméticos
Origen
sintético
Información sobre el uso seguro
Esta sustancia está explícitamente autorizada y/o restringida por una entrada en el anexo III del Reglamento sobre cosméticos de la CE tras una evaluación del Comité Científico sobre Seguridad del Consumidor de la Comisión de la UE (CCSC). Las restricciones pueden ser, por ejemplo, criterios de pureza, una concentración máxima o el uso sólo en determinadas categorías de productos. Sujeto a las condiciones especificadas en el anexo III, cuando sea aplicable, el uso de esta sustancia en productos cosméticos es seguro.
¿Porqué estamos hablando de esto?
Se sospecha que el EDTA irrita los ojos y se considera un contaminante ambiental porque es poco biodegradable y tiene el potencial de absorber y transportar metales pesados. El anexo III del Reglamento europeo sobre productos cosméticos establece límites máximos para el nivel de nitrosaminas en las mono y trialquilaminas y -alcanolaminas y en las dialquilaminas y dialcanolamidas de ácidos grasos. La formación de nitrosaminas puede producirse por la reacción de los compuestos aminos secundarios contenidos como impurezas en dichos ingredientes con agentes nitrosantes (con nitritos; reacción de nitrosación). Las nitrosaminas, que son componentes potencialmente cancerígenos, pueden por tanto aparecer como trazas en el producto cosmético tras su fabricación. Los hechos: El EDTA se absorbe muy poco a través de la piel, se metaboliza de forma escasa y se elimina rápidamente (1). Por ello, el margen de seguridad para el uso del EDTA en los cosméticos es 300.000 veces superior al margen de seguridad mínimo (2). El EDTA y sus sales son irritantes en concentraciones altas, pero solo se utilizan en concentraciones muy bajas (< 0,5 %) en productos cosméticos. Estas concentraciones están claramente por debajo del umbral de irritación. Además, la compatibilidad cutánea y ocular de los productos cosméticos se evalua antes de comercializarlos. El EDTA no se considera un contaminante persistente, bioacumulable o tóxico. Sin embargo, es poco biodegradable (3). La Comisión Europea considera que el riesgo ligado a los metales pesados sólo se produce en circunstancias particulares, debido al almacenamiento de complejos EDTA/metal pesado en los sedimentos. Se ha establecido una estrategia global contra la formación de nitrosaminas, sustentada en la normativa sobre cosméticos y en las recomendaciones de los organismos profesionales (1 y 2). Esta estrategia abarca las materias primas (cuya pureza se controla para limitar las impurezas), el proceso de fabricación, el almacenamiento y el producto acabado. También es fundamental elegir ingredientes con bajo potencial de nitrosación (2). Para garantizar la eficacia de estas medidas, se miden los niveles de nitrosaminas en las materias primas y en el producto acabado. Para limitar la formación de nitrosaminas, también se pueden añadir a la fórmula ingredientes que impidan esta reacción. La formulación de cosméticos es un proceso científico riguroso con muchas limitaciones, que el asunto de la gestión de las nitrosaminas ilustra a la perfección. Conclusión: Debido a las bajas concentraciones utilizadas en los productos cosméticos, se considera que el uso del EDTA y sus sales no entraña ningún riesgo para la salud humana. Más allá de su uso seguro en cosmética, las características ecológicas del EDTA y sus sales justifican que estas sustancias sean cuidadosamente monitoreadas por su comportamiento ambiental. Fuente: (1) Revisión de ingredientes cosméticos (CIR), 2019: https://www.cir-safety.org/sites/default/files/EDTA.pdf (2) Reglamento sobre productos cosméticos CE nº 1223/2009; Anexo III (3) Instituto Nacional de Riesgos y Medio Ambiente Industrial de Francia (INERIS), 2011: https://substances.ineris.fr/fr/substance/getDocument/3042 En la fabricación de productos cosméticos, desde las materias primas hasta los productos acabados, la formación de nitrosaminas está muy controlada. Se toman todas las precauciones para evitar su formación. Fuente: (1) Dictamen del Comité Científico Europeo de Seguridad de los Consumidores (CCSC): SCCS/1458/11 - Opinion on Nitrosamines and Secondary Amines in Cosmetic Products: https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/consumer_safety/docs/sccs_o_090.pdf (2) COSMÉTICOS EUROPA: Guía técnica para minimizar y determinar las nitrosaminas en los cosméticos, 2009: https://cosmeticseurope.eu/download/TjBjaHR5ekxhQ0Vxbkc1eEtKU2NTdz09
Pertenece a los siguientes grupos de sustancias
Regulación cosmética
Los ingredientes cosméticos están sujetos a regulación. Por favor, tenga en cuenta que podrían aplicarse diferentes regulaciones a los ingredientes cosméticos fuera de la UE.