Ingrediente
BEESWAX
Nombre/descripción
Cera de abejas; Cera Alba
Función(es) de este ingrediente en productos cosméticos
ACONDICIONADOR DE PIEL
Mantiene la piel en buenas condiciones
ADHERENTE
Asegura la cohesión de los productos en polvo
ESTABILIZADOR DE EMULSIONES
Favorece la formación de la emulsión y mejora la estabilidad del producto
FRAGANCIA
Mejora el olor de un producto y/o perfuma la piel
REGULADOR DE VISCOSIDAD
Aumenta o disminuye la viscosidad de los productos cosméticos
Origen
animal (La información puede reflejar exclusivamente el estado en el ingreso inicial de este ingrediente en el diccionario INCI correspondiente; el progreso tecnológico puede haber agregado nuevas opciones de fabricación basadas en sustancias de diferente origen)
Presencia en cosméticos
Potenciador de la consistencia y la emulsión para cremas, pomadas, maquillaje, emulsiones y preparados en barra
Presencia en otros productos
En medicamentos, por ejemplo, como potenciadores de la consistencia y agentes emulsionantes para pomadas, etc.
Información general sobre el uso en cosméticos
La cera alba es una cera amarilla producida por las abejas, que utilizan para construir sus panales. Químicamente, las ceras son ésteres formados por un alcohol monohídrico de cadena larga (alcohol graso) y un ácido graso. La cera de abejas es una mezcla de varios ésteres (miricina) de alcoholes C26 a C32 con ácido palmítico y otros ácidos grasos de cadena larga. También contiene ácidos libres, hidrocarburos y pequeñas cantidades de ésteres de esteroles y alcoholes grasos. Las ceras naturales tienen propiedades filmógenas e hidrofóbicas (repelentes al agua) en los productos cosméticos y aportan brillo a la piel (por ejemplo, en las barras de labios). La cera de abejas sirve como agente de consistencia en cremas o preparados en barra y protege la piel de la pérdida de humedad. La cera de abejas utilizada en los cosméticos está purificada y es muy bien tolerada. La Cera alba es muy popular para mejorar la consistencia y como estabilizador de la emulsión en cremas W/O. En el sector cosmético, las fragancias y las mezclas de fragancias también se denominan "agentes perfumantes", "perfumes en aceites" o "aceites de perfume". En los productos cosméticos, se declaran con la denominación INCI "PARFUM". Se trata de sustancias individuales no diluidas o mezclas de ellas, que pueden proceder de materias primas naturales o ser producidas (semi)sintéticamente. Son materiales de partida para la producción de perfumes, eau de parfum, eau de toilette, eau de cologne y otros productos cosméticos perfumados. El contenido medio de las fragancias en los perfumes es del 15-30 %, en el eau de parfum del 10-14 %, en el eau de toilette del 6-9%, en el eau de cologne del 3-5 %, así como en las cremas para la piel, los champús, los sprays para el cabello y los desodorantes del 0,2-1 % aproximadamente y del 1-3 % en los desodorantes en barra. Los perfumes en aceites incluyen aceites esenciales, resinoides y absolutos. Sus fuentes son, entre otras, flores, hojas y tallos, frutas y cáscaras de frutas o raíces de plantas; maderas, hierbas o hierbajos, agujas, resinas y bálsamos. Además, se utilizan compuestos aislados de productos naturales como aldehídos, cetonas, ésteres, alcoholes, etc. (Geraniol, Citronellal, Citral, Eugenol, Menthol). Las fragancias semisintéticas (Citronellol, Geranyl acetate, Jonone) y sintéticas (por ejemplo, alcohol de fenetilo y linalol) también se usan. Las fragancias de origen animal, como el almizcle y el ámbar gris, se utilizan con menos frecuencia.
Más información
Véase también la denominación INCI CERA ALBA
Pertenece a los siguientes grupos de sustancias
Regulación cosmética
Los ingredientes cosméticos están sujetos a regulación. Por favor, tenga en cuenta que podrían aplicarse diferentes regulaciones a los ingredientes cosméticos fuera de la UE.