Ingrediente
AMMONIUM ACRYLOYLDIMETHYLTAURATE/STEARETH-25 METHACRYLATE CROSSPOLYMER
Información de la sustancia
"Ammonium..." se refiere generalmente a una sal de amonio. "Acryloyl" significa el grupo acriloilo H2C=CH-CO- (el residuo acílico del ácido acrílico). "Methacryloyl" se refiere al grupo metacriloil (metilacriloil-). "Methyl" se refiere normalmente al metanol (alcohol metílico) como componente alcohólico o, en general, al grupo metílico como el radical hidrocarburo más pequeño con un átomo de carbono. Dimetil-, trimetil-, etc., denota dos, tres o más grupos metilo. Los tauratos son derivados N-acílicos, ésteres o sales de la taurina (ácido 2-aminoetanosulfónico). "Esteareth-" denota un éter de PEG (Polietilenglicol-) del alcohol estearílico o del alcohol isostearílico. El número que sigue a "Steareth-" indica el número medio de unidades moleculares -CH2-CH2-O-. Los metacrilatos son polímeros o copolímeros a base de ácido metacrílico y/o sus ésteres. "Crosspolymer" significa un polímero reticulado
Función(es) de este ingrediente en productos cosméticos
ESTABILIZADOR DE EMULSIONES
Favorece la formación de la emulsión y mejora la estabilidad del producto
Origen
sintético
Información general sobre el uso en cosméticos
Los polietilenglicoles (INCI: PEG-...) son productos de policondensación del etilenglicol, o productos de polimerización del óxido de etileno. El número añadido al nombre indica el número medio de unidades de óxido de etileno de la sustancia. La consistencia de los derivados de PEG es más sólida a medida que aumenta el grado de polimerización. Los PEG con un peso molecular medio de hasta 600 g/mol son líquidos, hasta 1000 g/mol cerosos y a partir de 4000 g/mol sólidos cerosos. Mezclando componentes sólidos y líquidos, se obtienen productos de consistencia cremosa, que se utilizan como bases libres de agua que se pueden lavar con agua. Al aumentar la masa molar, la solubilidad en agua y la higroscopicidad (capacidad de absorción de humedad) de los polietilenglicoles disminuyen.
Información sobre el uso seguro
Claudia Fruijtier-Pölloth: Evaluación de la seguridad de los polietilenglicoles (PEG) y sus derivados utilizados en productos cosméticos. En la revista "Toxicology" (2005), nº 214, pp. 1-38. Editorial: Elsevier Ireland Ltd.
Pertenece a los siguientes grupos de sustancias
Regulación cosmética
Los ingredientes cosméticos están sujetos a regulación. Por favor, tenga en cuenta que podrían aplicarse diferentes regulaciones a los ingredientes cosméticos fuera de la UE.