Ingrediente
METHYL METHACRYLATE
Información de la sustancia
"Methyl" se refiere normalmente al metanol (alcohol metílico) como componente alcohólico o, en general, al grupo metílico como el radical hidrocarburo más pequeño con un átomo de carbono. Dimetil-, trimetil-, etc., denota dos, tres o más grupos metilo. Los metacrilatos son polímeros o copolímeros a base de ácido metacrílico y/o sus ésteres.
Función(es) de este ingrediente en productos cosméticos
ANTIAGLOMERANTE
Evita que los productos en polvo se apelmacen / peguen
OPACIFICANTE
Reduce la transparencia y la transmisión de la luz enturbiando el producto
Origen
sintético
¿Porqué estamos hablando de esto?
Se sospecha que los acrilatos y metacrilatos son irritantes e inductores/provocadores de alergias (sensibilización). Los hechos: La exposición a los acrilatos y metacrilatos ha aumentado de forma constante, por el incremento de su uso en las uñas artificiales y el reclamo de los esmaltes semipermanentes para los consumidores. Los acrilatos y metacrilatos no son sensibilizantes ni irritantes si se utilizan de forma correcta (1). De hecho, no penetran en la placa de la uña y no deben entrar en contacto con la piel que la rodea. Los estudios demuestran que son las subunidades de los acrilatos y metacrilatos (monómeros) las que pueden causar alergias e irritaciones, así como problemas respiratorios y ORL (otorrinolaringológicos) en los profesionales del cuidado de las uñas. Estas subunidades se agregan para formar la resina de la uña artificial o barniz (polimerización). La resina final polimerizada no es sensibilizante ni irritante. Si la polimerización no es completa, pueden persistir monómeros residuales. Por lo tanto, es esencial seguir cuidadosamente las instrucciones de uso de los productos (en particular el tiempo de polimerización) y controlar su calidad (2). Conclusión: Los monómeros de acrilato y metacrilato pueden causar síntomas alérgicos o asmáticos o dificultades respiratorias cuando se inhalan. Los profesionales del cuidado de las uñas, que tienen la mayor exposición a acrilatos y metacrilatos, deben tomar todas las precauciones para minimizar su exposición a los monómeros de acrilato y metacrilato. Estas precauciones incluyen el uso de guantes, una ventilación y unos sistemas de extracción adecuados en los puestos de trabajo. Para limitar la exposición a los acrilatos y metacrilatos, los consumidores deben elegir profesionales competentes y cuidadosos en la forma de aplicar los productos. En caso de lesiones cutáneas alrededor de la uña, se recomienda posponer la aplicación de uñas artificiales o esmaltes semipermanentes. Fuentes: (1) Opinión del Comité Científico Europeo de Seguridad de los Consumidores SCCS/1592/17: https://ec.europa.eu/health/sites/health/files/scientific_committees/consumer_safety/docs/sccs_o_214.pdf (2) Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Profesional (ANSES/ ex-AFSSA-AFSSET): Risk Assessment for professionals exposed to products used in nail care and decoration, 2017: https://www.anses.fr/fr/system/files/CONSO2014SA0148Ra.pdf; https://www.anses.fr/en/content/professionals-working-nail-care-and-decoration-exposure-multiple-chemical-substances
Más información
En caso de sospecha de alergia de contacto, el dermatólogo puede realizar la prueba epicutánea de forma rutinaria.
Pertenece a los siguientes grupos de sustancias
Regulación cosmética
Los ingredientes cosméticos están sujetos a regulación. Por favor, tenga en cuenta que podrían aplicarse diferentes regulaciones a los ingredientes cosméticos fuera de la UE.